Torre o palacio de Lienes


Palacios Navia (Asturias)

 

Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 473 795 ( Oficina de turismo)   |   985 630 094985 630 854 (Ayto.)

Descripción

Tiene adosada una capilla. Se encuentra en la localidad de Armental.

El palacio se comenzó a construir en 1543. La edificación conserva la torre y el cuerpo de la vivienda, aunque con reformas posteriores.

En la torre figuran las armas de la casa de Navia y las de Bolaño.

Lo más destacado es la torre —de 4 pisos, separados por impostas lisas— rematada en terraza con pináculos terminados en bola; tiene gárgolas (figuras por las que sale el agua de lluvia) en los ángulos.

En sus caras hay vanos adintelados, entre molduras, con mayor decoración en los pisos 2º y 3º. En el lado este, puerta que comunica con las dependencias adosadas.

Balcón en la fachada principal, a la altura del tercer piso, que es el más importante; a ambos lados del balcón, magníficos escudos de buena talla.

Edificado en el siglo XVI sobre terrenos adquiridos por Alonso Vázquez Baamonde, de linaje procedente de la lucense Torres de Becerreá en 1543, fuere edificado en otras ocasiones, especialmente las estancias del palacio en la torre y la capilla, fechables a finales del siglo XVII o inicios del siglo XVIII.

Actualmente, sólo se conservaíntegramente la torre, de sección cuadrada en cuatro pisos, separados porlíneas de impostas y rematados con un antepecho de pilastras en el friso, conflameros coronados con bolas.

Al este, dispone de una puerta que comunicaba conlas dependencias adosadas.

En el tercer piso del lado sur está el bello balcón volado y con orejas algusto de la zona; y, a sus lados, los escudos armeros de las casas de Navia(dos dragantes que sostienen una banda en sus bocas) y de Bolaño (un castillo,con un cordero a los pies que muestra un bollo de pan bajo sus patas),escoltados por maceros, por ser solar de esta estirpe por matrimonio de AlonsoPérez de Navia e Isabel de Castro Bolaño, en una expresión logradísima dealtorrelieve heráldico.

Se coronan con timbre de yelmo vuelto a la diestra,rematado con penacho de plumas.

Estructuralmente, es de mampostería, consillares bien labrados en vanos y esquinas.

Está declarado Monumento Histórico-Artístico y su estado de conservación es lamentable, ya que las grietas de latorre amenazan con la inminente ruina.

En sus proximidades se halla el Castrode Armental y el Palacio de Sante, solar de los Busto Flórez.

Dirección

Dirección postal: 33719 Armental. Navia.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Información complementaria

 

Escudo de Navia


 

El escudo se presenta partido.

El primer cuartel una banda de oro engolada en dragantes, y que pertenece a las armas de la familia Navia de Anleo, titulares del Marquesado de Santa Cruz de Marcenado, de gran influencia en la zona.

El segundo cuartel nos muestra una torre almenada, en representación de la antigua fortaleza de defensa que protegía a la población antiguamente y de la que aun se conservan algunos restos.

Como la mayoría de las enseñas de los municipios de la región, la de Navia fue tomada de la que hicieron Bellmunt y Canella para su obra "Asturias", en las que cogen las cosas o circunstancias más características de cada municipio, siendo usadas en la actualidad por la corporación municipal sin sanción legal ni acuerdo adoptado para tal causa.

Escudo del Municipio de Navia

Navia

 

Mapa de situación del municipio de Navia


 

Navia

Concejos limítrofes:

  • Coaña
  • Valdés
  • Villayón

Comarca del Parque histórico del Navia


 

Como ocurre con el Eo o el Nalón, los ríos Navia y Porcía definen las señas de identidad de un amplio territorio. Las playas de Tapia o Coaña son sólo un capítulo de un relato extenso y fascinante. Antiguos castros, minas romanas, pueblos balleneros, palacios señoriales. Todo reunido en un mismo espacio. Las aguas bajan cargadas de historia.

El Parque Histórico del Navia, situado en el occidente de Asturias, fronterizo con Oscos-Eo y la Comarca Vaqueira, incluye a Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. El río Navia, que da nombre y estructura a un territorio de gran variedad paisajística, nace en tierras gallegas y discurre a lo largo de casi 178 kilómetros hasta desembocar en el Cantábrico.

En estas tierras, donde conviven el mar y la montaña, podemos revivir la cultura céltica a través de la ruta de los Castros. Además,conoceremos las costumbres tradicionales en el Museo Etnográficode Grandas de Salime y podremos contemplar la impresionante cascada de Oneta.

Qué ver

  • Villas marineras: Ortiguera, Viavélez, Navia, Puerto de Vega, Tapia de Casariego.
  • Castros: Pendía, Coaña, Mohías, Cabo Blanco, Chao Samartín, El Castelón.
  • Museos: Grandas de Salime y Pesoz.
  • Pueblos singulares: Argul, La Paicepa (A Paicepa).
  • Playas: Penarronda, Santa Gadea, Anguileiro, Frexulfe.
  • Palacios: Palacio de Ron, Palacios de Campos, Palacio de Anleo, Palacio de Fonfría y Palacio de Cancio.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330410702 0800000 0333 0333041 114619 0813000 033304107 0813021