E-mail Eventos Ruta GPS Sube tus fotos
Teléfonos
Descripción
HORARIOS
Aula de la arquitectura tradicional:
25/06 a 31/06:
- Lunes a domingo: 11:00-22:00 h.
- Semana Santa, Puentes y festivos: 11:00-20:00 h.
TARIFAS
Punto de encuentro:
- Todo el año, con cita previa.
Situación: El Refugio de la Arquitectura Desnuda está ubicado en Martul, núcleo rural distante 5,5 km de la villa de Villanueva de Oscos (capital del concejo o municipio del mismo nombre), con la que se comunica por la carretera AS-13, y a 5 km de San Martín y Santa Eulalia de Oscos.
EL REFUGIO DE LA ARQUITECTURA DESNUDA
En origen una casona de labranza del siglo XVII, el Refugio de la Arquitectura Desnuda es ahora un espacio de más de 1.000 metros cuadrados destinado a la divulgación de la arquitectura tradicional y popular de Asturias.
Obra de los arquitectos Félix Gordillo y Aixa García, recibió un accésit en la XIX edición de los Premios «Asturias» de Arquitectura (2007), convocado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias. Según el acta del jurado:
«Se concede accésit a esta intervención de transformación y puesta al día de una edificación tradicional del siglo XVIII en la que se ponen en valor los sistemas constructivos ancestrales para «exponer al desnudo» la arquitectura. Esta operación para uso museístico se ha desarrollado con rigor y conocimiento de la arquitectura tradicional subyacente.La intervención abarca todo un compendio de soluciones constructivas que se expresan con fidelidad y sinceridad. Se valora la solución de los tragaluces triangulares de cubierta que aportan, a modo de pinceladas de luz, junto con la sencilla iluminación artificial, nueva vida a los interiores, reconstruyendo las atmósferas ancestrales y mostrando con delicadeza un conjunto arquitectónico con vida propia.
Metodología y rigor llevados a cabo en un lejano lugar donde la arquitectura tradicional actualizada es susceptible de recuperación desde la reflexión intelectual y el amor a la historia».
El Refugio de la Arquitectura Desnuda consta de dos partes bien diferenciadas: el Centro de Interpretación de la Arquitectura Tradicional Asturiana y el Punto de Encuentro.
Qué ver
El Centro de Interpretación de la Arquitectura Tradicional Asturiana está dedicado a la divulgación de la arquitectura tradicional y muy especialmente a la Arquitectura Desnuda de esta comarca de los Oscos. Ofrece las claves para comprender y apreciar esta arquitectura peculiar, entrañable y de gran valor cultural.
Qué hacer
El Punto de Encuentro dispone de varios espacios para reuniones, celebraciones y todo tipo de eventos (musicales, gastronómicos...) para grupos:
- Sala «Cielo de Lousas» con equipo audiovisual y paneles personalizable. Capacidad para 50 personas.
- Sala «Rincón del Poeta», para 15 personas.
- Gran cocina con horno de leña y menaje, lareira con chimenea y comedor al aire libre.
- Restaurante «Cielo de Lousas».
¿El sendero?
Para llegar al corazón de los Oscos, hay que pasar por Santa Eulalia, San Martín o Villanueva, y desde cualquiera de ellos parte el sendero a Martul, donde los pináculos de luz te darán la bienvenida; más allá, La Capilla, El Tejo, La Cueva y el Refugio de la Arquitectura Desnuda.
¿El papeo?
Bajo la alfombra de luminosidad de los pináculos de luz, se extienden los tableros de las mesas, alojamientos del yantar, donde nacen las tostas oscas para degustar.
Al alba, los reflejos de los rayos que se escapan del atardecer, se entrelazan con el replandor que desprenden las velas y los fundidos de quesos mientras esperan que venza la noche más romántica para el deleite y el placer.
¿Lo inesperado?
De ti mismo, de tu ser, partirá lo mejor para compartir con los tuyos. Nosoros creamos el espacio, tú y ellos forman un nosotros y un momento para vivirlo.
Dirección
Dirección postal: 33777 Caserio Martul. Villanueva de Oscos.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Información complementaria
Escudo de Villanueva de Oscos
El escudo del concejo, en uso sin sanción legal ni acuerdo de su corporación, toma su formato de la obra "Asturias" de Bellmunt y Canella, los cuales recogen cosas representativas del concejo.
Su escudo es medio partido y cortado.
El primer cuartel partido, nos muestra sobre campo de Azur, la cruz de los Ángeles de la iglesia de Oviedo.
El segundo cuartel partido, vemos un castillo flanqueado por dos espigas, del que sale un águila negra surmontada del cuerno de la abundancia y que simboliza al antiguo gran concejo de Castropol.
El tercer cuartel cortado, nos muestra la representación del monasterio cisterciense que dirigió el camino del concejo durante siglos. En él podemos ver el brazo de un monje sosteniendo un báculo de oro y acompañado de dos flores de lis.
Diagonalmente y de arriba abajo, observamos una banda jaquelada de plata y gules, viendo en la porción inferior una cruz y una mitra.
Al timbre la corona real, abierta.
Escudo del Municipio de Villanueva de Oscos

Mapa de situación del municipio de Villanueva de Oscos

Concejos limítrofes:
- Castropol
- Illano
- San Martín de Oscos
- Santa Eulalia de Oscos
- Taramundi
- Vegadeo
Comarca de Oscos-Eo
No importa qué dirección tome: el visitante que recorre la comarca Oscos-Eo se acaba encontrando con el mar. Siguiendo el río Eo hasta Castropol, el Cantábrico; si avanza hacia el interior, un mar verde de bosques y valles; y en todas partes, un mar de pizarra, el material que recubre la arquitectura tradicional de la zona. El caminante se convierte en navegante a través de un territorio, Reserva de la Biosfera, que conserva su pureza natural, preservado del paso del tiempo.
La Comarca de Oscos-Eo es la más occidental de Asturias, en el límite con la provincia de Lugo, a unos 150 kilómetros de Oviedo. La integran siete concejos: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, San Martín de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. El territorio que recorre el río Eo ocupa una extensión de 502 kilómetros cuadrados y recientemente se ha convertido en la quinta Reserva de la Biosfera de Asturias.
La Franja más occidental de Asturias, colindante con Galicia, es la zona de Oscos–Eo. Imponentes bosques, valles sosegados, y pueblos que conservan la arquitectura tradicional, en la que predomina la pizarra. Desde Castropol y Vegadeo, podemos continuar el periplo por San Tirso de Abres, San Martín, Santa Eulalia y Villanueva de Oscos y Taramundi. Destacan los conjuntos etnográficos de Mazonovo y Os Teixois, ejemplos bien conservados de mazos, fraguas y molinos tradicionales.
Qué ver
- Villas marineras de Castropol y Figueras.
- Palacio de Mon y Casa del Marco en San Martín de Oscos.
- Pueblos del Camino de Santiago y senda del Eo en San Tirso de Abres.
- Cascada A Seimeira y Conjunto Etnográfico de Mazonovo en Santa Eulalia de Oscos.
- Conjunto Etnográfico de Os Teixois y Museo de la Cuchillería y del Telar en Taramundi.
- Mazo de Meredo en Vegadeo.
- Monasterio de Santa María, Ecomuseo del Pan y Minería en Villanueva de Oscos.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330750102 0800000 0333 0333075 150287 0802000 033307501 0802009