Datos técnicos
Categoría: 2 estrellas
Plazas: 29
Habitaciones: 15
Fotos Precios E-mail Eventos Ruta GPS
Teléfonos
Descripción
El hotel
El hotel rural Casa Miño es un agradable edificio de estilo montañés enclavado en pleno Parque Natural de Somiedo, que facilita los accesos a los más destacados parajes de su geografía.
15 confortables habitaciones con baño completo, teléfono y TV, que destacan por su sabor rústico y sencilla elegancia.
4 habitaciones con salón independiente al estilo suite.
Dotado de servicios centrales de calefacción, teléfono y ascensor para el acceso a las plantas superiores.
Los servicios
Sala de estar con una cálida chimenea, sala de reuniones con capacidad para 75 personas y un restaurante en el que podrá degustar la mejor cocina tradicional asturiana.
En temporada baja, sólo disponemos de servicio de habitaciones.
El lugar
Somiedo es un concejo o municipio del Principado de Asturias que goza de un privilegiado status natural. En sus 304 kilómetros cuadrados un excepcional desfiladero labrado por el río Somiedo bebe de las aguas vertidas en lo alto de la montaña por sus famosos lagos.
Fronterizo con los límites de la provincia de León y más concretamente con la comarca de Babia, descanso de los ancestrales reyes asturleoneses, Somiedo fue ruta natural de acceso a Asturias. Limítrofe está el antiguo Camino Real de la aun más antigua calzada romana.
El clima es más soleado que en el resto del Principado de Asturias y, dada su particularidad de comarca fronteriza, demarcada naturalmente por la impresionante Cordillera Cantábrica, en ella se conjuga el verde de los valles, la nieve de las montañas y el intenso azul del cielo, convirtiendo la zona en un área de recreo de envidiable estancia.
Pola de Somiedo, cabeza del concejo, está ubicada en un hermoso valle somedano. Con una población de 200 habitantes, «la Pola» une la actividad agraria y ganadera con una atención sencilla y personalizada al viajero, ofreciéndole una moderna piscina pública y un recién inaugurado museo etnográfico.
Desde 1988 se ha oficializado la denominación de Parque Natural de Somiedo, lo que conlleva un cuidado y respeto mayor por el entorno. El Parque, reserva de la naturaleza que abarca toda la comarca, destaca por su llamativa geografía, en la que, sin duda, hay que destacar los Lagos de Saliencia y de El Valle. Dos áreas independientes comunicadas por una tentadora ruta de montaña.
Turismo activo
La zona ofrece muchas posibilidades:
- Rutas a caballo.
- Guías para excursiones por el Parque Natural de Somiedo.
- Ríos trucheros.
- Reserva de caza regional.
- Excursiones a la «berrea» (época de celo de los venados).
Dirección
Dirección postal: 33840 Rafael Rey López. Somiedo.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: H-1669-AS
Información complementaria
Sobre el concejo de Somiedo
Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Así es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.
Todo su territorio está dentro del Parque Natural de Somiedo, que además cuenta con la declaración de Reserva de la Biosfera.
En la capital del municipio, Pola de Somiedo, está ubicado el Centro de Recepción e Interpretación del Parque, que supone una primera aproximación al medio natural, rural y geográfico de la zona, que cuenta con un específico ecosistema que lleva ‘impreso genéticamente' la marca del oso pardo cantábrico, cuya Fundación también tiene la sede en Somiedo.
Tierra de pastos y brañas, de vaqueiros, de ‘cabanas de teito' —habitáculos donde convivían las personas y el ganado— …cuya esencia se desgrana en el Ecomuseo, que cuenta con dos sedes, una en Pola y otra en Las Veigas.
Orográficamente Somiedo es muy rico: cinco valles componen su geomapa y son el Valle del Pigüeña, donde se encuentra Villar de Vildas, Pueblo Ejemplar de Asturias y puerta de la Braña de la Pornacal; el Valle de Somiedo; el Valle del Lago, con la ruta al Lago del Valle; el Valle de Saliencia, con sus tres lagos que componen un singular paisaje y donde se encuentra el puerto de la Farrapona, mítica ascensión ciclista, y Las Morteras.
Somiedo ha sido y es conexión con la Meseta, principalmente a través de su puerto, y los romanos así lo entendieron, de ahí que sea parte del itinerario de la antigua calzada que conocemos como Camín Real de la Mesa.
Muchas son también las aldeas de gran belleza como las vaqueiras Perlunes o La Peral, con su mirador del Príncipe, sin olvidar Aguino.
Espacio donde pasta a sus anchas la Asturiana de los Valles, es ideal asimismo para el deporte en sus múltiples versiones: rutas a pie, en bici o a caballo, caza y pesca, esquí de fondo, etc., y si de cultura se trata, tiene su propio Ilustrado, pues Alvaro Flórez Estrada nació en Pola de Somiedo…
Qué ver
- El pueblo de Valle del Lago y su ruta al Lago del Valle.
- El Valle de Saliencia, sus lagos y el puerto de La Farrapona.
- Valle del Pigüeña, Villar de Vildas y Braña de La Pornacal.
- La Peral y Perlunes.
Mapa de situación del municipio de Somiedo

Concejos limítrofes:
- Belmonte de Miranda
- Cangas del Narcea
- Teverga
- Tineo
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fueron los romanos quienes, sobre una antigua senda, trazaron la calzada que, partiendo de Astorga, se adentraba en el corazón de Asturias. En la Edad Media fue la principal vía de comunicación con la Meseta. Bordeando altas montañas, discurre a través de valles oseros, bosques frondosos y espacios naturales protegidos. Entre las cuencas del Trubia y el Pigüeña, el Camino Real enlaza diez concejos asturianos.
El amplio territorio que abarca esta comarca de la zona central es la suma de diez concejos, entre los cuales se encuentran algunos de los de menor extensión de toda Asturias: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga, y Yernes y Tameza.
El área denominada Camín Real de la Mesa ocupa el territorio comprendido entre las cuencas de los ríos Pigüeña y Trubia. El Camín Real de la Mesa fue el principal eje de comunicación con la meseta en la Edad Media y esto ha marcado la identidad de sus pueblos, sus paisajes, su cultura, sus costumbres y tradiciones. En esta zona encontramos el refugio del Oso Pardo asturiano, el Parque Natural de Somiedo y los Paisajes Protegidos de la Sierra del Aramo y de Peña Ubiña, que constituye, tras los Picos de Europa, el principal sistema montañoso de la Cordillera Cantábrica. Con una gran tradición de mercados medievales, es tierra de amplios bosques y riqueza de minerales.
Qué ver
- Fragua romana El Machuco, Aula del Oro y Braña de Cuevas en Belmonte de Miranda.
- Cueva de la Peña en Candamo, Villa de Grado y mercado dominical.
- San Pedro de Nora en Las Regueras.
- Bandujo, Senda del Oso, Santo Adriano de Tuñón.
- La colegiata de San Martín de Teverga y el Parque de la Prehistoria.
- Pedroveya, Tejo de Bermiego, Llanuces, Escuela de Escalada de El Llano.
- Valle de Lago, Villar de Vildas, la Pornacal, La Peral y la Farrapona.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330680903 0200000 0333 0333068 117778 0201000 033306809 0201013