Datos técnicos
Categoría: Segunda
Plazas: 210
Parcelas: 60
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Descripción
Ubicado en un amplio valle glacial, el Camping Lagos de Somiedo es punto de inicio de rutas tan espectaculares como la subida al Lago del Valle (el mayor de la Cordillera Cantábrica), a la Braña de Sousas (la más antigua que se conoce), los Lagos de Saliencia o la Braña de Mumián (de típicas cabanas de teito, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
El camping cuenta con todos lo servicios necesarios, destacando el bar, su casa de comidas y tienda ultramarinos, área de juegos para niños y adultos, entorno (río, bosque de ribera, fauna y avifauna), rutas a caballo o completa información sobre rutas de senderismo y la pesca sin muerte o sobre las nuevas vías de escalada a tan sólo 100 metros, que propuso abrir D. Adolfo Lana (propietario).
Lagos de Somiedo es una empresa familiar con una clara apuesta por el turismo de naturaleza, rural y de calidad, que recibe año tras año miles de clientes nacionales y extranjeros (habituales y nuevos), reconocida entre las mejores guías europeas (Ibérica, Alan Rogers).
A 1 hora y 45 minutos de Oviedo, 2 horas de Gijón, 1 hora y 15 minutos de Avilés, 1 hora del Aeropuerto de Asturias y a 10 minutos de Pola de Somiedo (capital del concejo).
Visitas recomendadas
Lagos de Somiedo (del Valle y de Saliencia), brañas (Sousas, Mumián, Sobrepena, Murias Llongas...), bosques (hayedos, robledales, ribera...). Además de conjuntos etnográficos como la Braña La Code, el Museo de la Casa, la Fundación Oso Pardo, el Centro de Interpretación...
Accesos
Desde el Sur: autopista A-6 (dirección Asturias), salida Villablino hasta Piedrafita de Babia, dirección puerto de Somiedo, hasta Pola de Somiedo, allí entrar en el pueblo y ascender a Valle de Lago (7 kilómetros).
Desde Asturias:
—OVIEDO: salida dirección La Espina-Grado, dirección Cangas de Narcea, desvío Parque Natural de Somiedo-Belmonte-Pola de Somiedo.
—DESDE GIJÓN, ORIENTE U OCCIDENTE: dirección Aeropuerto hasta Soto del Barco, dirección Pravia hasta Cornellana, dirección Parque Natural de Somiedo.
Dirección
Dirección postal: 33840 Valle de Lago. Somiedo.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CT-59-AS
Información complementaria
Fiestas en Somiedo
Entre sus fiestas están:
San Antonio en Valcárcel, Valle del Lago, Villarín y La Rebollada los tres últimos fines de Semana de junio.
El Carmen en La Riera, Villar de Vildas y Caunedo, el tercer fin de Semana de Agosto y de Septiembre.
Nuestra Señora en Corés y Pola, el segundo fin de semana de Septiembre.
El Rosario en Clavillas, Gúa, Santullano y Valle del Lago, el segundo fin de Semana de octubre.
Casi todos los festejos que se celebran en el concejo, tienen lugar en la época veraniega al acabar las tareas agrícolas, y en ellas se disfruta de todas las tradiciones propias del lugar, donde nunca puede faltar la gastronomía, ingrediente fundamental en todas ellas. Además en el municipio tienen lugar diversas ferias ganaderas destacando la de la raza Asturiana de los Valles.
Mapa de situación del municipio de Somiedo

Concejos limítrofes:
- Belmonte de Miranda
- Cangas del Narcea
- Teverga
- Tineo
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fueron los romanos quienes, sobre una antigua senda, trazaron la calzada que, partiendo de Astorga, se adentraba en el corazón de Asturias. En la Edad Media fue la principal vía de comunicación con la Meseta. Bordeando altas montañas, discurre a través de valles oseros, bosques frondosos y espacios naturales protegidos. Entre las cuencas del Trubia y el Pigüeña, el Camino Real enlaza diez concejos asturianos.
El amplio territorio que abarca esta comarca de la zona central es la suma de diez concejos, entre los cuales se encuentran algunos de los de menor extensión de toda Asturias: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga, y Yernes y Tameza.
El área denominada Camín Real de la Mesa ocupa el territorio comprendido entre las cuencas de los ríos Pigüeña y Trubia. El Camín Real de la Mesa fue el principal eje de comunicación con la meseta en la Edad Media y esto ha marcado la identidad de sus pueblos, sus paisajes, su cultura, sus costumbres y tradiciones. En esta zona encontramos el refugio del Oso Pardo asturiano, el Parque Natural de Somiedo y los Paisajes Protegidos de la Sierra del Aramo y de Peña Ubiña, que constituye, tras los Picos de Europa, el principal sistema montañoso de la Cordillera Cantábrica. Con una gran tradición de mercados medievales, es tierra de amplios bosques y riqueza de minerales.
Qué ver
- Fragua romana El Machuco, Aula del Oro y Braña de Cuevas en Belmonte de Miranda.
- Cueva de la Peña en Candamo, Villa de Grado y mercado dominical.
- San Pedro de Nora en Las Regueras.
- Bandujo, Senda del Oso, Santo Adriano de Tuñón.
- La colegiata de San Martín de Teverga y el Parque de la Prehistoria.
- Pedroveya, Tejo de Bermiego, Llanuces, Escuela de Escalada de El Llano.
- Valle de Lago, Villar de Vildas, la Pornacal, La Peral y la Farrapona.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330681201 0200000 0333 0333068 118097 0201000 033306812 0201008