Casa de aldea La Laguna I


Apartamentos rurales Somiedo (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 2 llaves

 

Fotos   Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   

Teléfonos

661 431 209

Descripción

Antigua casa de arquitectura tradicional restaurada en piedra, madera y pizarra, destacando en su fachada el horno, el corredor de madera y dos ruedas de carro.

Está rodeada de un corral que hace las veces de jardín, con mesas y bancos, y de aparcamiento cerrado.

En su interior se distribuyen 3 apartamentos rurales con decoración rústica.

La Rueda

Estudio

Nº de plazas: 2

Precioso apartamento con paredes de piedra y techo abuhardillado de madera en el que el dormitorio y el salón-cocina están en una única estancia. Cama matrimonial de 1,35 m, salón-cocina con chimenea, cuarto de baño con ducha y cocina totalmente equipada (microondas, nevera con congelador, vitrocerámica y menaje completo).

Equipamiento: TV, calefacción central, agua caliente, lencería completa, botiquín, extintor, juegos de mesa, información de la zona, aparcamiento, jardín, cuarto de lavadora y teléfono público. Barbacoa y leña (con coste adicional).

El Bogadeiro

Estudio

Nº de plazas: 2 + 1

Apartamento con paredes de piedra y techos de madera en el que dormitorio y salón-cocina forman una única estancia. Cama matrimonial de 1,35 m, salón con sofá-cama de 1,20 m y chimenea, cuarto de baño con ducha y cocina totalmente equipada (microondas, nevera con congelador, vitrocerámica y menaje completo).

Equipamiento: TV, calefacción central, agua caliente, lencería completa, botiquín, extintor, juegos de mesa, información de la zona, aparcamiento, jardín con mesas y bancos, cuarto de lavadora y teléfono público. Barbacoa y leña (con coste adicional).

El Forno

Apartamento

N.º de personas: 2 + 2

Nº de dormitorios: 1

Consta de dormitorio con cama matrimonial de 1,35 m, salón-cocina con chimenea y sofá-cama de 1,35 m y cuarto de baño completo con bañera grande. Cocina totalmente equipada con microondas, nevera, vitrocerámica y menaje completo.

Equipamiento: TV, calefacción central, agua caliente, lencería completa, extintor, juegos de mesa, información de la zona, aparcamiento, jardín con mesas y bancos, cuarto de lavadora y teléfono público. Barbacoa y leña (con coste adicional).

ACTIVIDADES

Rutas a caballo «El Chugarín». Excursiones a caballo por el Parque Natural, partiendo del camping de Valle de Lago. Braña de Sousas, Lago del Valle, Braña de Mumián, etc.

Aula de Naturaleza. Sala de Naturaleza con todo tipo de guías y libros sobre fauna y flora. Salidas de campo con reserva propia tanto de naturaleza como etnográficas.

Dirección

Dirección postal: 33840 Valle de Lago. Somiedo.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AT-128-AS

 

Información complementaria

 

Sobre el concejo de Somiedo


 

Osos y urogallos, cinco valles, aldeas vaqueiras, raza asturiana de los valles, ‘cabanas de teito', un Pueblo Ejemplar —Villar de Vildas—, Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Así es Somiedo, un modelo de conservación de la naturaleza.

Todo su territorio está dentro del Parque Natural de Somiedo, que además cuenta con la declaración de Reserva de la Biosfera.

En la capital del municipio, Pola de Somiedo, está ubicado el Centro de Recepción e Interpretación del Parque, que supone una primera aproximación al medio natural, rural y geográfico de la zona, que cuenta con un específico ecosistema que lleva ‘impreso genéticamente' la marca del oso pardo cantábrico, cuya Fundación también tiene la sede en Somiedo.

Tierra de pastos y brañas, de vaqueiros, de ‘cabanas de teito' —habitáculos donde convivían las personas y el ganado— …cuya esencia se desgrana en el Ecomuseo, que cuenta con dos sedes, una en Pola y otra en Las Veigas.

Orográficamente Somiedo es muy rico: cinco valles componen su geomapa y son el Valle del Pigüeña, donde se encuentra Villar de Vildas, Pueblo Ejemplar de Asturias y puerta de la Braña de la Pornacal; el Valle de Somiedo; el Valle del Lago, con la ruta al Lago del Valle; el Valle de Saliencia, con sus tres lagos que componen un singular paisaje y donde se encuentra el puerto de la Farrapona, mítica ascensión ciclista, y Las Morteras.

Somiedo ha sido y es conexión con la Meseta, principalmente a través de su puerto, y los romanos así lo entendieron, de ahí que sea parte del itinerario de la antigua calzada que conocemos como Camín Real de la Mesa.

Muchas son también las aldeas de gran belleza como las vaqueiras Perlunes o La Peral, con su mirador del Príncipe, sin olvidar Aguino.

Espacio donde pasta a sus anchas la Asturiana de los Valles, es ideal asimismo para el deporte en sus múltiples versiones: rutas a pie, en bici o a caballo, caza y pesca, esquí de fondo, etc., y si de cultura se trata, tiene su propio Ilustrado, pues Alvaro Flórez Estrada nació en Pola de Somiedo…

Qué ver

  • El pueblo de Valle del Lago y su ruta al Lago del Valle.
  • El Valle de Saliencia, sus lagos y el puerto de La Farrapona.
  • Valle del Pigüeña, Villar de Vildas y Braña de La Pornacal.
  • La Peral y Perlunes.

Mapa de situación del municipio de Somiedo


 

Somiedo

Concejos limítrofes:

  • Belmonte de Miranda
  • Cangas del Narcea
  • Teverga
  • Tineo

Comarca del Camín Real de la Mesa


 

Fueron los romanos quienes, sobre una antigua senda, trazaron la calzada que, partiendo de Astorga, se adentraba en el corazón de Asturias. En la Edad Media fue la principal vía de comunicación con la Meseta. Bordeando altas montañas, discurre a través de valles oseros, bosques frondosos y espacios naturales protegidos. Entre las cuencas del Trubia y el Pigüeña, el Camino Real enlaza diez concejos asturianos.

El amplio territorio que abarca esta comarca de la zona central es la suma de diez concejos, entre los cuales se encuentran algunos de los de menor extensión de toda Asturias: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga, y Yernes y Tameza.

El área denominada Camín Real de la Mesa ocupa el territorio comprendido entre las cuencas de los ríos Pigüeña y Trubia. El Camín Real de la Mesa fue el principal eje de comunicación con la meseta en la Edad Media y esto ha marcado la identidad de sus pueblos, sus paisajes, su cultura, sus costumbres y tradiciones. En esta zona encontramos el refugio del Oso Pardo asturiano, el Parque Natural de Somiedo y los Paisajes Protegidos de la Sierra del Aramo y de Peña Ubiña, que constituye, tras los Picos de Europa, el principal sistema montañoso de la Cordillera Cantábrica. Con una gran tradición de mercados medievales, es tierra de amplios bosques y riqueza de minerales.

Qué ver

  • Fragua romana El Machuco, Aula del Oro y Braña de Cuevas en Belmonte de Miranda.
  • Cueva de la Peña en Candamo, Villa de Grado y mercado dominical.
  • San Pedro de Nora en Las Regueras.
  • Bandujo, Senda del Oso, Santo Adriano de Tuñón.
  • La colegiata de San Martín de Teverga y el Parque de la Prehistoria.
  • Pedroveya, Tejo de Bermiego, Llanuces, Escuela de Escalada de El Llano.
  • Valle de Lago, Villar de Vildas, la Pornacal, La Peral y la Farrapona.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330681201 0200000 0333 0333068 118353 0202000 033306812 0202005