Datos técnicos
Categoría: 2 estrellas
Plazas: 17
Habitaciones: 6
Apartamentos: 3
Capacidad: 3 apartamentos: 2 pax
Precios E-mail Eventos Ruta GPS ¿Propietario?
Teléfonos
Descripción
El Meirel es un hotel restaurante situado en el entorno privilegiado del Parque Natural de Somiedo. Con nuestra comida casera podrás reponer fuerzas tras las visitas al entorno y en las acogedoras habitaciones o apartamentos tendrás la ocasión de disfrutar de un merecido descanso al final de la jornada…
Hotel
Nuestro hotel está ubicado en Pola de Somiedo, Asturias. Se trata de un edificio moderno que aprovecha las antiguas fachadas de piedra de la casa, conservando el encanto de lo rústico pero sin renunciar a la comodidad.
Habitaciones
El hotel dispone de 6 habitaciones dobles con baño completo y televisión.
Las habitaciones están decoradas de una forma acogedora para que te sientas como en casa y puedas descansar en un ambiente tranquilo y relajado.
Servicios
- Wi-fi gratuita.
- Sala de lectura.
- Desayuno incluido.
- Restaurante.
- Aparcamiento cercano.
- Piscina pública climatizada a 100 m.
El restaurante
En nuestro restaurante podrás disfrutar de una cocina casera tradicional realizada con productos locales de máxima calidad.
- Entrantes - Croquetas, calamares, chorizo a la sidra, pastel de cabracho, pastel de morcilla, embutidos y quesos asturianos...
- De cuchara - Fabada asturiana, pote de berzas, callos ...
- Carnes - Ternera guisada, escalopines al cabrales, chuleta de ternera, picadillo...
- Postres caseros - Tarta de queso, arroz con leche, crema de galleta, tarta de chocolate...
Apartamentos
Disponemos de 3 apartamentos rurales con capacidad para 2, 3 ó 4 personas, que están situados en el mismo edificio que el hotel y el restaurante. Constan de una habitación con dos camas, baño completo, salón-cocina con sofá-cama y chimenea.
Equipamiento
Los apartamentos disponen de vitrocerámica, nevera, cafetera y microondas. Además incluyen los utensilios básicos de menaje (cristalería, vajilla, cubertería), toallas y sábanas. También cuentan con televisión.
Servicios
- Wi-fi gratuita.
- Sala de lectura.
- Bar.
- Restaurante.
- Aparcamiento cercano.
- Piscina pública climatizada a 100 m.
Dirección
Dirección postal: 33840 José Fernández Alvarez. Somiedo.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: H-1824-AS
Información complementaria
Escudo de Somiedo
El escudo del concejo está cuartelado.
El 1º cuarto representa a una doncella con una corona de oro y que porta un distintivo en el pecho que nos muestra tres flores de lis. Esta representación guarda relación con la familia de Flórez
El 2º cuarto nos muestra una banda de oro engolada en boca de dragantes, acompañado de tres armiños. Todo ello representa a otra de las familias poderosas de Somiedo, la Omaña.
En el 3º vemos cinco bustos de mujeres y portando en sus manos una concha fijado sobre el pecho; Orlado con dos serpientes anudadas por las cabezas y las colas. Este cuarto tiene que ver con la familia de los Miranda, que también tuvieron su parte de poder en el territorio.
En el 4º cuarto representa una banda de azur ribeteada de gules que atraviesa el cuarto diagonalmente de izquierda a derecha. De la parte superior sale un brazo en cuya mano aparece un báculo, flanqueado por dos flores de lis. En su parte inferior observamos una cruz de Santiago y una mitra. Este último cuarto representa al monasterio de Gúa.
Al timbre corona del Príncipe de Asturias.
Estas armas carecen de sanción legal, siendo tomadas de la representación que inventaron para el concejo los historiadores Bellmunt y Canella, en la realización de su obra "Asturias" y en el que cogieron para su realización los acontecimientos más destacados del municipio de Somiedo.
Escudo del Municipio de Somiedo

Mapa de situación del municipio de Somiedo

Concejos limítrofes:
- Belmonte de Miranda
- Cangas del Narcea
- Teverga
- Tineo
Comarca del Camín Real de la Mesa
Fueron los romanos quienes, sobre una antigua senda, trazaron la calzada que, partiendo de Astorga, se adentraba en el corazón de Asturias. En la Edad Media fue la principal vía de comunicación con la Meseta. Bordeando altas montañas, discurre a través de valles oseros, bosques frondosos y espacios naturales protegidos. Entre las cuencas del Trubia y el Pigüeña, el Camino Real enlaza diez concejos asturianos.
El amplio territorio que abarca esta comarca de la zona central es la suma de diez concejos, entre los cuales se encuentran algunos de los de menor extensión de toda Asturias: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga, y Yernes y Tameza.
El área denominada Camín Real de la Mesa ocupa el territorio comprendido entre las cuencas de los ríos Pigüeña y Trubia. El Camín Real de la Mesa fue el principal eje de comunicación con la meseta en la Edad Media y esto ha marcado la identidad de sus pueblos, sus paisajes, su cultura, sus costumbres y tradiciones. En esta zona encontramos el refugio del Oso Pardo asturiano, el Parque Natural de Somiedo y los Paisajes Protegidos de la Sierra del Aramo y de Peña Ubiña, que constituye, tras los Picos de Europa, el principal sistema montañoso de la Cordillera Cantábrica. Con una gran tradición de mercados medievales, es tierra de amplios bosques y riqueza de minerales.
Qué ver
- Fragua romana El Machuco, Aula del Oro y Braña de Cuevas en Belmonte de Miranda.
- Cueva de la Peña en Candamo, Villa de Grado y mercado dominical.
- San Pedro de Nora en Las Regueras.
- Bandujo, Senda del Oso, Santo Adriano de Tuñón.
- La colegiata de San Martín de Teverga y el Parque de la Prehistoria.
- Pedroveya, Tejo de Bermiego, Llanuces, Escuela de Escalada de El Llano.
- Valle de Lago, Villar de Vildas, la Pornacal, La Peral y la Farrapona.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330680903 0200000 0333 0333068 119466 0201000 033306809 0201011