Apartamentos rurales Buenamadre


Apartamentos rurales Somiedo (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 2 llaves

Plazas: 10

Apartamentos: 3

Capacidad: 2 apartamentos: 2-3 pax | 1 apartamento: 2-4 pax

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

985 763 461696 391 122

Descripción

Casa del siglo XVIII (conservando de esa época lo que es ahora la bodega) hoy rehabilitada y ampliada para albergar cuatro cómodos apartamentos situada en el Concejo de Somiedo (Reserva de la Biosfera).

Situada en el milenario pueblo de Coto de la Buenamadre (población de Somiedo), en el que aún se conservan algunos tradicionales usos rurales, como los pastores extremeños con sus rebaños de ovejas en trashumancia o los brañeiros subiendo a Momián, siguiendo el ciclo de aprovechamiento de los pastos más altos en la época estival, para bajar con las primeras nieves a las praderías más próximas al pueblo antes del largo invierno. Con la llegada de la primavera nace un nuevo año agrario y se repite el ciclo, que año tras año ha contribuido a modelar y conservar este paisaje rural, haciendo compatible este uso con la abundante flora y fauna que nos rodea y que forma un patrimonio natural que es la principal seña de identidad de Somiedo.

Desde la casa, cada mañana, te despierta la naturaleza. A su alrededor puedes disfrutar de tranquilos paseos, hacer las más hermosas rutas a pie o a caballo, practicar la caza, la pesca, el esquí de fondo, escuchar la berrea de los ciervos, conocer un sinfin de setas, realizar visitas etnográficas o, solo descansar contemplando y escuchando los sonidos de la naturaleza y, como siempre, degustando productos naturales de gran calidad.

Información práctica

  • Casa Consistorial. Carretera General, s/n (POLA DE SOMIEDO). Tfnos. 985 76 36 52-985 76 34 09. Fax 985 76 37 33.
  • Museo Etnográfico (Ayuntamiento de Somiedo). Flórez Estrada, s/n (POLA DE SOMIEDO). Tfno. 985 76 39 84. Horario: martes, miércoles, jueves, viernes y domingos, de 10 a 14 h; sábados y festivos, de 10 a 14 h y de 17 a 19 h.
  • Biblioteca Municipal, situada en el Centro de Recepción e Interpretación del Parque (Carretera General, s/n. POLA DE SOMIEDO). En ella es posible consultar la mayor parte de información publicada sobre el concejo. Abierta de martes a viernes, de 17 a 19 h.

Parque Natural

 

  • Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo. Carretera General, s/n (POLA DE SOMIEDO). Tfnos. 985 76 37 58 - 985 76 36 49. Fax 985 76 37 04. Horario: de 10 a 14 h y de 16 a 19 h, en temporada baja; en temporada alta (junio, julio, agosto, septiembre, Navidad y Semana Santa), de 10 a 14 h y de 16 a 20 o 21 h (horario de cierre flexible). A través de mapas, audiovisuales y otros soportes, el visitante se hace una idea completa del Parque y de las actividades que en él pueden realizarse.

Asistencia sanitaria

 

  • Consultorio Médico de POLA DE SOMIEDO. Rafael Rey López, s/n. Tfno. 985 76 36 79.
  • Consultorio Médico de LA RIERA. La Riera, s/n. Tfno. 985 97 21 00.
  • Farmacia de POLA DE SOMIEDO. Carretera General, s/n. Tfno. 985 76 36 42.
  • Botiquín en LA RIERA (urgencias). Tfno. 985 97 20 66.

Servicios de seguridad y urgencia

 

  • Guardia Civil. La Rampa, s/n (POLA DE SOMIEDO). Tfno. 985 76 36 60.
  • Protección Civil. Teléfono interprovincial: 1006.
  • Guardería Forestal. Centro de Recepción e Interpretación del Parque (Carretera General, s/n. POLA DE SOMIEDO). Tfno. 985 76 37 58.

Taxis

 

  • Taxi Pola de Somiedo. Tfno. 985 76 36 71.
  • Taxi La Riera. Tfno. 985 76 37 06.
  • Taxi Aguasmestas. Tfno. 985 76 36 51.

Bancos y cajas

 

  • Banco Español de Crédito. Rafael Rey López, s/n (POLA DE SOMIEDO). Tfno. 985 76 36 99. Cajero automático en horario de oficina.
  • Caja de Asturias. En POLA DE SOMIEDO: Carretera General, s/n, tfno. 985 76 39 85. En LA RIERA: La Riera, s/n, tfno. 985 76 36 01. Tiene cajeros automáticos exteriores en ambas localidades.

Gasolinera

 

  • Estación de Servicio Somiedo. Carretera General, s/n (POLA DE SOMIEDO). Tfno. 985 76 36 07.

Areas de descanso y otras instalaciones recreativas

 

  • Existe un área de descanso en la carretera a Saliencia, poco antes del acceso al pueblo de Veigas, y otra a la entrada del Parque por el puerto de Somiedo, que cuenta además con una zona de baños.
  • También es posible bañarse en la piscina ubicada en Pola de Somiedo.

Dirección

Dirección postal: 33840 Coto de La Buenamadre. Somiedo.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AR-318-AS

 

Información complementaria

 

Escudo de Somiedo


 

El escudo del concejo está cuartelado.

El 1º cuarto representa a una doncella con una corona de oro y que porta un distintivo en el pecho que nos muestra tres flores de lis. Esta representación guarda relación con la familia de Flórez

El 2º cuarto nos muestra una banda de oro engolada en boca de dragantes, acompañado de tres armiños. Todo ello representa a otra de las familias poderosas de Somiedo, la Omaña.

En el 3º vemos cinco bustos de mujeres y portando en sus manos una concha fijado sobre el pecho; Orlado con dos serpientes anudadas por las cabezas y las colas. Este cuarto tiene que ver con la familia de los Miranda, que también tuvieron su parte de poder en el territorio.

En el 4º cuarto representa una banda de azur ribeteada de gules que atraviesa el cuarto diagonalmente de izquierda a derecha. De la parte superior sale un brazo en cuya mano aparece un báculo, flanqueado por dos flores de lis. En su parte inferior observamos una cruz de Santiago y una mitra. Este último cuarto representa al monasterio de Gúa.

 

Al timbre corona del Príncipe de Asturias.

Estas armas carecen de sanción legal, siendo tomadas de la representación que inventaron para el concejo los historiadores Bellmunt y Canella, en la realización de su obra "Asturias" y en el que cogieron para su realización los acontecimientos más destacados del municipio de Somiedo.

Escudo del Municipio de Somiedo

Somiedo

 

Mapa de situación del municipio de Somiedo


 

Somiedo

Concejos limítrofes:

  • Belmonte de Miranda
  • Cangas del Narcea
  • Teverga
  • Tineo

Comarca del Camín Real de la Mesa


 

Fueron los romanos quienes, sobre una antigua senda, trazaron la calzada que, partiendo de Astorga, se adentraba en el corazón de Asturias. En la Edad Media fue la principal vía de comunicación con la Meseta. Bordeando altas montañas, discurre a través de valles oseros, bosques frondosos y espacios naturales protegidos. Entre las cuencas del Trubia y el Pigüeña, el Camino Real enlaza diez concejos asturianos.

El amplio territorio que abarca esta comarca de la zona central es la suma de diez concejos, entre los cuales se encuentran algunos de los de menor extensión de toda Asturias: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga, y Yernes y Tameza.

El área denominada Camín Real de la Mesa ocupa el territorio comprendido entre las cuencas de los ríos Pigüeña y Trubia. El Camín Real de la Mesa fue el principal eje de comunicación con la meseta en la Edad Media y esto ha marcado la identidad de sus pueblos, sus paisajes, su cultura, sus costumbres y tradiciones. En esta zona encontramos el refugio del Oso Pardo asturiano, el Parque Natural de Somiedo y los Paisajes Protegidos de la Sierra del Aramo y de Peña Ubiña, que constituye, tras los Picos de Europa, el principal sistema montañoso de la Cordillera Cantábrica. Con una gran tradición de mercados medievales, es tierra de amplios bosques y riqueza de minerales.

Qué ver

  • Fragua romana El Machuco, Aula del Oro y Braña de Cuevas en Belmonte de Miranda.
  • Cueva de la Peña en Candamo, Villa de Grado y mercado dominical.
  • San Pedro de Nora en Las Regueras.
  • Bandujo, Senda del Oso, Santo Adriano de Tuñón.
  • La colegiata de San Martín de Teverga y el Parque de la Prehistoria.
  • Pedroveya, Tejo de Bermiego, Llanuces, Escuela de Escalada de El Llano.
  • Valle de Lago, Villar de Vildas, la Pornacal, La Peral y la Farrapona.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330680301 0200000 0333 0333068 146376 0202000 033306803 0202005