Apartamentos rurales Auriz


Apartamentos rurales Somiedo (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 3 llaves

Plazas: 36

Apartamentos: 6

Capacidad: 6 apartamentos: 6 pax

 

Fotos   Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   

Teléfonos

985 763 754619 320 001629 130 007

Descripción

Apartamentos Auriz: turismo rural

  • Acceso directo al río
  • Entrada accesible
  • Aparcamiento
  • Porches
  • Terraza 1
  • Paseo fluvial
  • Terraza 2
  • Zona verde
  • Avistamientos
  • Wi-Fi
  • Mascotas
  • Apartamentos con porche
  • Aparcamiento privado y gratuito
  • A 5 minutos andando de Pola de Somiedo (capital del municipio), Centro de Interpretación del parque, etc.

La excelente ubicación de Auriz posiblemente sea uno de sus mayores atractivos.

A 42 Km de la estación de Esquí de Leitariegos.

Situado en el Parque Natural de Somiedo, en el margen del río Auriz, del que toma su nombre, bautizado así por los antiguos romanos que llegaron a estas tierras en su búsqueda de oro.

El complejo «Auriz» consta de tres edificaciones, albergando cada una de ellas dos apartamentos de planta baja y piso, siendo la planta baja adaptada para personas con minusvalía. Todos los apartamentos tienen porche.

La estructura de cada apartamento es básicamente la misma: salón-cocina con chimenea y habitación grande con baño en la planta baja; y dos habitaciones con baño en el piso superior, una de las cuales tiene cama grande y la otra dos camas pequeñas. Hacen un total de seis plazas por apartamento. Bautizados con los nombres de reyes y reinas asturianos, nuestros apartamentos están totalmente equipados para que nuestros huéspedes se sientan como en su casa.

Los apartamentos rurales Auriz están dentro de una finca cerrada, con amplios espacios verdes y aparcamiento. Además están dotados de una bodega, una sala de reuniones con una pequeña biblioteca sobre temas asturianos y generales y una terraza exterior al lado del río.

Los Apartamentos Auriz

El complejo «Auriz» está formado por tres edificaciones en una finca cerrada, con amplios espacios verdes y aparcamiento. Cada una de ellas consta de dos apartamentos de planta baja y piso, siendo la planta baja adaptada para personas con minusvalía. Todos los apartamentos tienen porche, desde los cuales se puede contemplar magníficos paisajes, tanto en verano como en invierno. Así mismo, las barbacaoas y tumbonas situadas en los exteriores son un complemento más al servicio de nuestros huespedes.

La estructura de cada apartamento es básicamente la misma: salón-cocina completamente equipada, con chimenea y habitación grande con baño en la planta baja; y dos habitaciones con baño en el piso superior, una de las cuales tiene cama grande y la otra dos camas pequeñas. Hacen un total de seis plazas por apartamento. Disponemos de zonas comunes: una sala de reuniones con biblioteca y proyector así como una bodega.

Bautizados con los nombres de reyes y reinas asturianos (Pelayo, Gaudiosa, Silo, Adosinda, Favila y Frolubia )están concebidos para que nuestros huéspedes se sientan como en su casa.

Actividades

Somiedo ofrece al visitante un abanico amplio de actividades. Existen 12 rutas perfectamente señalizadas en las que pueden recorrer los paisajes mas emblemáticos del concejo: brañas y lagos.

En Pola de Somiedo está situado el centro de interpretación del Parque que facilita todo tipo de información sobre las mismas. Sin salir de Pola se puede visitar el Ecomuseo (otra parte está en Caunedo) que ofrece una visión de los oficios tradicionales.

En el pueblo de Veigas se encuentra el Ecomuseo dedicado a la evolución de la vivienda tradicional somedana en tres cabañas de teito.

Existe la posibilidad de realizar rutas a caballo, contemplar molinos, olleras, recorrer la calzada romana del Camín Real de la mesa y observar la fauna y flora disfrutando de un paisaje de increibles contrastes.

Reuniones profesionales

Auriz Turismo Rural, ofrece la posibilidad de organizar reuniones de empresa, cursos y todo tipo de eventos. Contamos con una sala wifi, equipada con TV de plasma, ordenador, cañón de proyección y pantalla.

Como llegar a «Apartamentos Auriz» desde Gijón, Avilés y Oviedo

 

  1. Partiendo de GIJON tenemos dos rutas alternativas, la de la costa a través de AVILES, o desde el interior a través de OVIEDO.
  2. Si tomamos la primera, partimos por la autopista A8 y a 11 Km de la salida nos desviamos hacia AVILES (quien parta de Aviles se incorporará a la misma en dirección a Soto del Barco – Aeropuerto) donde no necesitaremos entrar si no que seguiremos por la misma A8 hasta SOTO DEL BARCO.
  3. En SOTO DEL BARCO nos desviaremos hacia PRAVIA por la AS-16 (6Km) y desde ahí sin entrar a la Villa seguimos en dirección a CORNELLANA (10 Km).
  4. No será necesario entrar en la propia CORNELLANA pues en la confluencia de la AS-16 (por donde veníamos) con la N-634 procedente de OVIEDO, tomaremos en dirección a CANGAS DEL NARCEA – BELMONTE DE MIRANDA por la misma AS-16
  5. Después de recorridos 10Km, llegaremos a LONGORIA donde nos desviaremos por la AS-227 en dirección a BELMONTE DE MIRANDA, a donde llegaremos tras 8 Km de recorrido
  6. Desde este punto, BELMONTE DE MIRANDA, ya no hay perdida posible, pues la carretera ya no tiene desvíos y llegaremos a POLA DE SOMIEDO donde se hallan los APARTAMENTOS RURALES AURIZ, tras 27 Km de recorrido por parajes de inconfundible belleza.

 

La ruta desde Oviedo

 

  1. Partiremos de OVIEDO por la A-63 en dirección a GRAO, donde tomaremos la N-634 (la autovía finaliza en el propio Grao), hasta llegar al cruce con la AS-16 en las proximidades de CORNELLANA.
  2. Aquí seguiremos las instrucciones indicadas a partir del punto 4 del apartado anterior

 

Desde León

 

  1. Partiremos de LEON por la AP-66 en dirección a ASTURIAS, donde a unos 49Km de la capital tomaremos la salida 93 a la altura del pantano de BARRIOS DE LUNA en dirección a VILLABLINO.
  2. Una vez recorridos, por la CL-623 unos 31 Km nos encontraremos en PIEDRAFITA DE BABIA.
  3. En este punto nos debiéremos en dirección al puerto de SOMIEDO por la AS-227 que nos llevará directamente hasta POLA DE SOMIEDO (desde el puerto hay 16 Km), donde se hallan Los Apartamentos Rurales AURIZ, en un incomparable marco de naturaleza.

 

Desde Ponferrada

 

  1. Partiremos de PONFERRADA por la CL-631 en dirección a TORENO 22Km
  2. desde ese punto, y por la misma CL-631 seguiremos viaje durante unos 41 Km hasta llegar a VILLABLINO.
  3. En VILLABLINO, tomaremos por la CL-623 hasta llegar a PIEDRAFITA DE BABIA (unos 15 Km) desde donde seguiremos las instrucciones del punto 3 del apartado anterior, hasta llegar al marco incomparable donde se encuentran los Apartamentos Rurales AURIZ.

 

Dirección

Dirección postal: 33840 Pola de Somiedo. Somiedo.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AR-518-AS

 

Información complementaria

 

Escudo de Somiedo


 

El escudo del concejo está cuartelado.

El 1º cuarto representa a una doncella con una corona de oro y que porta un distintivo en el pecho que nos muestra tres flores de lis. Esta representación guarda relación con la familia de Flórez

El 2º cuarto nos muestra una banda de oro engolada en boca de dragantes, acompañado de tres armiños. Todo ello representa a otra de las familias poderosas de Somiedo, la Omaña.

En el 3º vemos cinco bustos de mujeres y portando en sus manos una concha fijado sobre el pecho; Orlado con dos serpientes anudadas por las cabezas y las colas. Este cuarto tiene que ver con la familia de los Miranda, que también tuvieron su parte de poder en el territorio.

En el 4º cuarto representa una banda de azur ribeteada de gules que atraviesa el cuarto diagonalmente de izquierda a derecha. De la parte superior sale un brazo en cuya mano aparece un báculo, flanqueado por dos flores de lis. En su parte inferior observamos una cruz de Santiago y una mitra. Este último cuarto representa al monasterio de Gúa.

 

Al timbre corona del Príncipe de Asturias.

Estas armas carecen de sanción legal, siendo tomadas de la representación que inventaron para el concejo los historiadores Bellmunt y Canella, en la realización de su obra "Asturias" y en el que cogieron para su realización los acontecimientos más destacados del municipio de Somiedo.

Escudo del Municipio de Somiedo

Somiedo

 

Mapa de situación del municipio de Somiedo


 

Somiedo

Concejos limítrofes:

  • Belmonte de Miranda
  • Cangas del Narcea
  • Teverga
  • Tineo

Comarca del Camín Real de la Mesa


 

Fueron los romanos quienes, sobre una antigua senda, trazaron la calzada que, partiendo de Astorga, se adentraba en el corazón de Asturias. En la Edad Media fue la principal vía de comunicación con la Meseta. Bordeando altas montañas, discurre a través de valles oseros, bosques frondosos y espacios naturales protegidos. Entre las cuencas del Trubia y el Pigüeña, el Camino Real enlaza diez concejos asturianos.

El amplio territorio que abarca esta comarca de la zona central es la suma de diez concejos, entre los cuales se encuentran algunos de los de menor extensión de toda Asturias: Belmonte de Miranda, Candamo, Grado, Las Regueras, Proaza, Quirós, Santo Adriano, Somiedo, Teverga, y Yernes y Tameza.

El área denominada Camín Real de la Mesa ocupa el territorio comprendido entre las cuencas de los ríos Pigüeña y Trubia. El Camín Real de la Mesa fue el principal eje de comunicación con la meseta en la Edad Media y esto ha marcado la identidad de sus pueblos, sus paisajes, su cultura, sus costumbres y tradiciones. En esta zona encontramos el refugio del Oso Pardo asturiano, el Parque Natural de Somiedo y los Paisajes Protegidos de la Sierra del Aramo y de Peña Ubiña, que constituye, tras los Picos de Europa, el principal sistema montañoso de la Cordillera Cantábrica. Con una gran tradición de mercados medievales, es tierra de amplios bosques y riqueza de minerales.

Qué ver

  • Fragua romana El Machuco, Aula del Oro y Braña de Cuevas en Belmonte de Miranda.
  • Cueva de la Peña en Candamo, Villa de Grado y mercado dominical.
  • San Pedro de Nora en Las Regueras.
  • Bandujo, Senda del Oso, Santo Adriano de Tuñón.
  • La colegiata de San Martín de Teverga y el Parque de la Prehistoria.
  • Pedroveya, Tejo de Bermiego, Llanuces, Escuela de Escalada de El Llano.
  • Valle de Lago, Villar de Vildas, la Pornacal, La Peral y la Farrapona.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330680903 0200000 0333 0333068 149518 0202000 033306809 0202005