Álvarez González, Paulino


Militares Somiedo (Asturias)

 

Descripción

El histórico luchador antifranquista Paulino Álvarez González nació el 15 de enero de 1905 en Corés, pueblo del concejo o municipio de Somiedo, situado éste en el suroeste de Asturias.

Por sus ideales, a los que siempre se mantuvo fiel, la vida de este somedano —hombre de gran personalidad y sentido del humor—, atravesó algunos momentos muy difíciles.

La guerra civil española (1936-1939) y la II Guerra Mundial marcan una vida que Paulino tituló «el camino de la libertad».

El primero de los conflictos, que se inició en 1936, le llevó a servir a la II República con el rango de capitán. La victoria de los insurrectos o «nacionales», tras tres años de lucha, obligó a Paulino Álvarez a esconderse en los montes de Infiesto (Asturias), el 27 de octubre de 1939, para evitar la durísima represión franquista.

El 5 de enero de 1940 huyó a Francia, donde vivió el drama de la II Guerra Mundial. Cuando este país fue invadido por Hitler y sus hombres durante la II Guerra Mundial, Paulino acabó recluido en los campos de concentración de Perpiñán y Figueres. Poco tiempo después logró escaparse en compañía de otros españoles. Protegido por una familia alemana, evitó así una muerte segura.

En 1942, terminado el horror, fijó su residencia definitiva en Burdeos —en la que llegó a ser toda una institución—, pero volvía periódicamente a la tierra natal para visitar a sus familiares, que le acompañaron al cumplir los 100 años de edad, rindiéndole merecido homenaje a uno de los supervivientes exiliados y centenarios de la guerra civil española. En esta ciudad francesa, donde en los últimos seis años de su vida recibía todos los meses la visita del cónsul español, falleció el 15 de agosto de 2009, a los 104 años de edad.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.