Descripción
La profesora Ana María Cano González, gran defensora de la lengua asturiana, nació en Viḷḷarín (pueblo del concejo o municipio astuirano de Somiedo), el 12 de mayo de 1950 y creció en Ciudad Naranco de Oviedo (capital de Asturias), adonde se había mudado su familia.
Maestra de Enseñanza Primaria (número 1 en las oposiciones, en el primer curso 1967-68), licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo (1972) y, desde 1975, doctora en Filosofía y Letras (sección de Filología Románica) con sobresaliente cum laude, desde 1972 ejerce la docencia en la Universidad de Oviedo, en la cátedra de Filología Románica, de la que es titular desde 1999.
Es miembro de la Société de Linguistique Romane, de la Asociación de Historia de la Lengua Española, vocal de la Xunta de Toponimia del Principáu d’Asturies y, desde 2001, presidenta de la Academia de la Llingua Asturiana en sustitución de Xosé Lluis García Arias.
Entre otros méritos de la autora de obras como Notas del valle somedán (Academia de la Llingua Asturiana, 1989) o Averamientu a la hestoria de la llingua asturiana (Caja de Asturias, «Conocer Asturias», enero 1987) destacan:
- Miembro de número de la Academia de la Llingua Asturiana, desde su fundación (1981).
- Directora del Programa de Formación de la Academia de la Llingua Asturiana (Cursos de Llingua Asturiana pa Enseñantes y Cursos d´Afondamientu Cultural y Llingüísticu), desde el año 1986 hasta el año 2001. Asimismo, profesora de los citados cursos a partir del año 1984, impartiendo asignaturas de contenido lingüístico, sociolingüístico y de traducción.
- Miembro de la Xunta de Lesicografía y de Normativización de la Academia de la Llingua Asturiana.
- Miembro de la Xunta de Toponimia de la Academia de la Llingua Asturiana que elaboró el informe: Nomes de Conceyos, Pueblos, Parroquies y Llugares del Principáu d’Asturies.
- Representante de la Universidad de Oviedo en la Junta de Toponimia del Principado de Asturias.
- Miembro de la Société de Linguistique Romane desde 1974.
- Miembro de la Asociación de Historia de la Lengua Española desde su fundación.
- Miembro del International Council of Onomastic Sciences desde el año 1994.
- Miembro del grupo de investigadores encargado de la redacción panrománica del proyecto de investigación europeo Dictionnaire Historique de l´´Anthroponymie Romane (PatRom) e investigadora responsable del Centro PatRom de Oviedo desde el año 1991. Fue directora en funciones y representante oficial del citado proyecto de investigación para el año 1994-1995. En octubre de 1995 pasó a formar parte, junto con D. Kremer (Universidad de Trier) y Jean Germain (Universidad de Louvain-la-Neuve), del Bureau de Direction del proyecto PatRom panrománico.
- Subdirectora del Departamento de Filología Clásica y Románica de la Universidad de Oviedo (1989-1993).
- Participación y colaboración en la elaboración de los contenidos teóricos de la exposición Orígenes. Arte y Cultura en Asturias (siglos VII-XV), celebrada en Oviedo en el año 1993, siendo la responsable del área «Lengua Asturiana».
- Organizadora del IXe Colloque PatRom celebrado en Oviedo en octubre de 1995.
- Directora del Departamento de Filología Clásica y Románica de la Universidad de Oviedo desde comienzos del año 1993 hasta comienzos de 1997.
- Directora de los títulos propios de la Universidad de Oviedo de Experto y Especialista Universitario en Filología Asturiana desde su creación.
- Decana de la Facultad de Filología de la Universidad de Oviedo entre 1997 y junio de 2008, fecha de su dimisión por disconformidad con una enmienda que excluía la lengua asturiana de los nuevos títulos de grado.
- Presidenta de la VII Conferencia Nacional de Decanos de Letras celebrada en el Campus del Milán de la Universidad de Oviedo en abril de 1998.
- Vocal del Board of Directors of International Council of Onomastic Sciences (ICOS) desde el año 1999; fue reelegida vocal del citado Board en Uppsala (Suecia), en agosto de 2002, con motivo de la celebración del XXI International Congress of Onomastic Sciences, para los tres años siguientes.
- Desde el curso 1999-2000, coordinadora de distintos programas Erasmus-Sócrates con las Universidades de Timi’oara y Cluj en Rumanía; y de Basilea en Suiza.
- Representante de Decanos y Directores de Centros en la Junta de Gobierno (Consejo de Gobierno) de la Universidad de Oviedo desde 11-07-2000.
- Miembro del Comité Científico y Presidenta de la sección «Etimología y lexicografía» del XX Congreso Internacional de Ciencias Onomásticas que se celebró en Santiago de Compostela los días 20 a 25 de septiembre de 1999. En el citado congreso presentó la comunicación: Interrelaciones de filiación etimológica en la investigación onomástica y léxica.
- El 25 de mayo de 2001 fue elegida Presidenta de la Academia de la Llingua Asturiana.
- En 2001 se hizo cargo de la dirección de la revista Lletres Asturianes (LLAA), Boletín oficial de la Academia de la Llingua Asturiana.
- Corresponsal de la revista Estudis Romànics, publicaca por el Institut d’Estudis Catalans.
- Integrante de los «Correspondenti internazionali» de la Rivista Italiana di Onomastica (RIOn).
- Responsable, junto con Dieter Kremer (Univ. de Trier) y Jean Germain (Univ. de Louvain-la-Neuve), de la publicación del Dictionnaire historique de l’anthroponymie romane. Patronymica Romanica, de la editorial Max Niemeyer de Tübingen.
- Cuatro Tramos de Investigación reconocidos por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Cinco Tramos Docentes reconocidos por la Universidad de Oviedo.
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.