Riesgo Flórez, Rosendo, «Don Rosendo»


Religiosos Somiedo (Asturias)

 

Descripción

Rosendo Riesgo Flórez, entrañable sacerdote conocido por sus feligreses como «don Rosendo», nació en Saliencia (pueblo del concejo o municipio asturiano de Somiedo) en 1915.

Empezó sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Oviedo (capital de Asturias) y, tras la destrucción de éste en 1934, en el de Valdediós (Villaviciosa, Asturias), ordenándose sacerdote en 1939 en Roma, donde había estudiado Teología y Derecho Canónico.

Fue profesor de en Covadonga, Valdediós y Oviedo de materias empíricas y sociales (Física, Química, Ciencias Naturales...), capellán de La Malatería de San Lázaro (Oviedo) director del Colegio Provincial de niñas del Cristo (Oviedo)...

También fue uno de los fundadores de la Escuela Social Sacerdotal, muy comprometida con la lucha por las libertades y los derechos humanos en Asturias, así como con la defensa de los trabajadores.

Además tuvo responsabilidades diocesanas de gobierno, desempeñando el cargo de vicario territorial de la zona centro en los años setenta.

Tras jubilarse, ejerció como párroco en Somiedo, fijando su residencia en su capital (Pola de Somiedo). Pasados unos años, regresó a Oviedo, donde colaboró en la parroquia de San Pablo de La Argañosa, en cuyo barrio tenía su vivienda.

Fue Rosendo un enamorado de la montaña, lo que le llevó a ser capellán de la Federación Asturiana de Montañismo.

Falleció en Oviedo el 28 de marzo de 2009, a los 94 años de edad.

«Era un apasionado de la justicia, de la solidaridad hacia los demás, del ser humano, de los trabajadores, de la verdad y de Dios», dijo de él el arzobispo de Oviedo, Carlos Osoro, en su funeral.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.