Descripción
Servando Cano Lorenzo, sociólogo y escritor nacido en Arbellales (pueblo del concejo o municipio asturiano de Somiedo) en el año 1943.
De padres agricultores y ganaderos, tras estudiar en la escuela del lugar, ingresó en el Seminario Metropolitano de Oviedo (capital de Asturias), donde estudió Humanidades, Filosofía y la carrera de Teología al completo. Luego estuvo en el Instituto Católico, de París, y allí se licenció en Ciencias Sociales. También asistió a La Sorbona, en la que uno de sus profesores fue el ilustre historiador y sociólogo Alain Touraine. En Oviedo hizo el doctorado.
Aunque llegó a ordenarse, dejó enseguida el sacerdocio.
Fue profesor en la Escuela Universitaria de Trabajo Social de Oviedo y más tarde, al sacar una plaza de sociólogo, funcionario del Ayuntamiento de Gijón, donde dirigió la Fundación Municipal de Servicios Sociales hasta su jubilación.
Este poeta tardío ganó con su primera obra, La lengua del mirlo (publicada en 2010), el XIX Premio Internacional de Poesía «Ateneo Jovellanos» (2009. En su poesía hay una búsqueda de la trascendencia. Ha leído a autores muy distintos: San Juan de la Cruz, Garcilaso, Góngora, Quevedo, Antonio Machado, Lorca, Blas de Otero, Celaya, José Hierro, Claudio Rodríguez, Ángel González, Benjamín Prado, Luis García Montero, Joan Margarit, Wislawa Szymborska...
Además, tiene varios títulos publicados sobre sociología: Biografía juvenil (1989), Nuevos lenguajes culturales (1989), La vejez: integración o exilio (1991), Niños en riesgo, familias vulnerables (1995), Mujer y vejez (1993), entre otros.
Ganó el concurso «Cuentos Lena» en 1971 y 1980, y en 1991 se hizo con el primer premio de ensayo literario de la Fundación Europa Universitas con el trabajo titulado Vejez y espacio o cuando los nenúfares callan.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.